Vendía una moto robada, el dueño pactó una falsa compra y huyó al ser increpado: fue a la comisaría a reclamar otro rodado

0
8

Horas después de huir, fue a la comisaría a reclamar otra moto secuestrada

Un joven de 18 años fue aprehendido en las últimas horas en la ciudad de Berisso, acusado de encubrimiento agravado con fines de lucro, tras intentar vender una moto robada a través de redes sociales y ser identificado cuando se presentó en la comisaría para reclamar otra moto secuestrada en el mismo operativo.

Todo comenzó en la calle 152 entre 8 y 9, cuando personal del Comando de Patrullas de Berisso acudió a un llamado al 911 que advertía sobre una aprehensión civil en plena vía pública. Al llegar, los efectivos se encontraron con un hombre de 37 años, quien relató que su sobrino había concertado una cita con un supuesto vendedor para comprar una moto que, según sospechaban, era de su propiedad y había sido sustraída días atrás.

Con el acuerdo cerrado por redes sociales, ambos se dirigieron al lugar del encuentro, pero lo que debía ser una simple transacción terminó con la intervención policial. Dos hombres llegaron con la motocicleta sustraída y otra de marca Mondial, pero apenas se produjo el cruce, comenzaron los gritos, las acusaciones y el intento de fuga. En medio del caos, los dos sospechosos huyeron a pie, aunque la Policía logró recuperar ambas motos y trasladar tanto a la víctima como a su sobrino a la dependencia para continuar con las actuaciones.

Horas después, la historia dio un giro inesperado. Uno de los sujetos implicados —el mismo que había pactado la entrega por redes— se presentó espontáneamente en la comisaría con la intención de retirar la moto Mondial. En ese instante, el sobrino del denunciante lo reconoció sin dudar. “Es el que me la quiso vender por Instagram por 250 mil pesos”, declaró, según sostuvieron fuentes del caso a Infobae. La prueba fue contundente: las capturas de pantalla del intercambio por mensajes lo mostraban ofreciendo el vehículo robado, sin margen de duda.

El joven fue aprehendido de inmediato. En total, se incautaron tres motocicletas: una Corven Energy 110 roja, una Mondial Max 110 negra y una Honda Titan roja, además de un teléfono celular Motorola G31, que también quedó secuestrado como parte de la investigación.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción en turno, que ordenó que el joven permaneciera detenido mientras se avanza con las actuaciones correspondientes.

Detuvieron a dos hombres en Monte Grande por vender autopartes por redes sociales

Las partes que fueron recuperadas durante los allanamientos

Como resultado de una investigación iniciada para dar con el paradero de un desarmadero de autos vinculado a una serie de publicaciones en redes sociales que ofertaban autopartes robadas, dos hombres fueron detenidos en la localidad de Monte Grande. Además, se recuperaron varios partes de vehículos con pedido de captura y otros elementos de interés.

Las detenciones se produjeron en dos domicilios ubicados en las calles San Martín al 89 y Zuviría 63, en donde se encontraron dos hombres, identificados como Z. E. M. (35) y Z. A. C. (75). Los procedimientos estuvieron a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora.

Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, en ambos lugares, los agentes secuestraron autopartes. Entre los elementos incautados, se encontraba un Peugeot 208 con pedido de secuestro activo por robo agravado, una tapa de baúl de Ford Ranger también con pedido de secuestro por robo agravado y un Ford Ka con numeración de chasis suprimida.

Además, los investigadores hallaron herramientas y otros elementos vinculados al corte de vehículos. Por este motivo, confirmaron que ambos domicilios operaban como lugares destinados al corte y almacenamiento de partes sustraídas de vehículos.

La investigación se encuentra a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 2 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, que resolvió imputar a los acusados de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro e infracción a la Ley N° 25.761 de desarmaderos.

De la misma manera, indicaron que la causa se abrió después de haberse detectado actividad relacionad a la venta de autopartes de origen ilícito en aplicaciones y redes sociales. Luego de que se iniciaran actuaciones, los investigadores identificaron dos lugares de corte y almacenamiento, por lo que se solicitó una orden de allanamiento.