Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach: cuándo comenzará

0
8

La jueza Julieta Makintach

El juicio político que podría ponerle punto final a la carrera de la jueza Julieta Makintach ya tiene fecha de inicio. Tras varios meses de audiencias, y luego de que la semana pasada la querella y la defensa se pusieran de acuerdo con las pruebas a presentar en el proceso, la Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso que el jury comenzará el próximo jueves 6 de noviembre.

La primera jornada del debate fue citada a las 9 de la mañana y se llevará adelante en el Edificio Anexo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini, de la ciudad de La Plata.

La magistrada se enfrentará a un jurado de Enjuiciamiento integrado por ocho conjueces que fueron designados por sorteo, quienes determinarán la gravedad de las irregularidades cometidas por Makintach en el juicio nulo por la muerte de Maradona (realizado en San Isidro a principio de año) y definirán si la destituyen o no.

La notificación del inicio del jury, que será oral y público, fue enviada a todas las partes en las últimas horas. El escrito, al que accedió Infobae, lleva la firma de la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense.

“Atento el estado de los presentes autos ”S. J. 730/25 Makintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro y subrogante del TOC N°3 [del mismo departamento judicial] s/Coria, Julio César. Denuncia y acums [...] corresponde convocar a quienes integran el Honorable Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios para el día 6 de noviembre de 2025, a las 9.00 horas, en el Edificio Anexo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires Alberto Balestrini, situado en calle 7 esquina 49 de la ciudad de La Plata, a fin de celebrar el debate oral y público de conformidad a lo establecido en el art. 38 y cátes. de la ley 13.661″.

La jueza Julieta Makintach llegó a esta instancia luego de que se confirmara que estaba filmando y protagonizando un documental sobre el juicio del Diez, donde ella era parte del jurado que iba a definir si los siete imputados de la causa eran o no culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, por el que estaban acusados.

Tras detectarse la irregularidad, el abogado Fernando Burlando -representante de Dalma y Giannina Maradona- y Mario Baudry -representante de Verónica Ojeda- hicieron una denuncia en la Fiscalía N°1 de San Isidro que dio inicio a una investigación.

La causa penal quedó a cargo de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, quienes recolectaron pruebas incriminatorias contra la magistrada y en las últimas semanas pidieron su destitución para indagarla luego de determinar que hay elementos suficientes para imputarla por cinco delitos. Entre ellos, cohecho y abuso de autoridad.

En paralelo, se sumaron los pedidos de juicio político contra Makintach, el cual se aceleró cuando el propio Procurador bonaerense, Julio Conte Gran, también solicitó el proceso para juzgarla.

A fin de evitar su destitución, la jueza presentó su renuncia al cargo al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Su aceptación le hubiera permitido a Makintach continuar su carrera en otros ámbitos de la Justicia más adelante. Pero el alcalde bonaerense, decidió no expedirse al respecto y dejar que el proceso avance en la Suprema Corte.

El 26 de agosto, el jurado de Enjuiciamiento aceptó las acusaciones contra la jueza y dio inicio oficialmente al juicio político en su contra. A partir de entonces, la magistrada quedó suspendida definitivamente, se hizo efectiva la quita del 40% de su sueldo y se le quitó la posibilidad al Gobernador de aceptar la renuncia.

La semana pasada, se dio otro paso: las partes fueron convocadas a una audiencia preliminar, se pusieron de acuerdo con las pruebas a presentar y definieron la lista de testigos. Solo faltaba determinar la fecha para la primera jornada del debate oral, que se confirmó ahora que será el próximo 6 de noviembre.