Bayern Múnich recibirá a Borussia Dortmund en Der Klassiker, un partido clave en el futuro de la Bundesliga

0
9

Luis Díaz ya es una de las figuras del Bayern Múnich (Foto: Angelika Warmuth/REUTERS)

El clásico de la Bundesliga, Der Klassiker, enfrentará este sábado 18 de octubre al líder y al escolta de la liga alemana. El Allianz Arena espera recibir 75 mil espectadores para un duelo de alto impacto desde las 13.30 de este sábado (hora de Argentina), con televisación de ESPN, cuando Bayern Múnich reciba al Borussia Dortmund.

La Bundesliga tendrá a los dos equipos más representativos a nivel internacional en el campo de juego con un ojo puesto también en la Champions League que ambos protagonizan esta temporada. La obligación en este caso será del Dortmund de cortar el inicio demoledor del Bayern para evitar que se escape en este inicio de campeonato, ya que lidera el certamen con puntaje perfecto en seis fechas.

De la mano de Niko Kovac, el Borussia tiene serias chances de aspirar por un título que no llega a sus vitrinas desde hace más de una década, cuando en la temporada 2011/2012 logró la corona antes del inicio de una hegemonía arrolladora del Bayern Munich que se extendió hasta la 2022/23, año previo a la sorpresiva irrupción del Bayer Leverkusen para cortar con once años de conquistas consecutivas del combinado de Munich.

Ante ese escenario, es vital ganar un partido que podría ser definitorio en el cierre de la Bundesliga el próximo año. Durante sus dos últimas visitas al Allianz, el BVB ganó 2-0 en la temporada 2023-24 y empató 2-2 el calendario pasado.

El Bayern ha comenzado la temporada en un estado de forma espectacular, con seis victorias perfectas en seis partidos, con un promedio de goles de 4,1 por encuentro. Harry Kane y Luis Díaz han estado prácticamente imparables, y tras marcar ambos en la reciente victoria por 3-0 ante el Eintracht Frankfurt, la dupla letal espera continuar con lo que ha empezado esta temporada y presionar con fuerza a la sólida defensa del Dortmund, que recibió sólo cuatro goles en seis presentaciones. La segunda defensa más efectiva detrás justamente de su rival de turno (3).

El clásico abrirá una nueva etapa de definiciones en la Bundesliga, pero que eso pase dependerá del Dortmund. El Leverkusen de los argentinos, animador de los últimos años, empezó con un paso errático que comienza a acomodarse tras el intempestivo cambio de entrenador ante la ruidosa salida de Erik ten Hag del banco de suplentes en apenas tres presentaciones. La llegada del danés Kasper Hjulmand trajo un aire fresco de tres victorias y un empate que lo volvieron a ubicar en la disputa real sumando a eso dos igualdades en el arranque de una Champions League que los tendrá de artistas principales en uno de los partidos más emocionantes de la próxima jornada cuando reciban al PSG el martes en el BayArena.

La historia del clásico entre el Bayern Múnich y Borussia nació hace seis décadas cuando un recién ascendido equipo de Múnich se topó con el campeón de la Copa de Dortmund. Con Franz Beckenbauer, Gerd Müller y Sepp Maier escribiendo sus primeras páginas, aquel enfrentamiento reñido se definió con un gol sobre el final que abrió la puerta a una rivalidad histórica. Entre Müller y Robert Lewandowski anotaron casi 40 goles en este vibrante clásico y el histórico Oliver Kahn se destacó con 84 atajadas a lo largo de sus 38 apariciones contra el Dortmund en su trayectoria profesional. El emblemático encuentro del 2012 marcó para Arjen Robben una perla negativa con el penal fallado que definió el título, que se compensó sobradamente al año siguiente con el tanto en el último minuto para celebrar la Champions League 2013.

“El Bayern München es el gran favorito. En casa está invicto, con diez victorias consecutivas. También estamos en el buen camino. Pero, por supuesto, sabemos que tenemos que darlo todo para sacar algo de allí. Somos un gran club, hay que decirlo. Pero el FC Bayern es el campeón récord. Es con diferencia el equipo con más títulos. Tiene jugadores de primera categoría y muy caros. Nosotros también tenemos muy buenos jugadores. Por eso creo que somos un equipo de primera. Pero el Bayern está a otro nivel. Los resultados también lo demuestran, y hay que decirlo”, advirtió Kovac en declaraciones previas.

El DT del Dortmund advirtió que Kane es el jugador clave “porque marca los goles”, pero destacó su transformación: “Ahora también está dando asistencias. Eso no hace que las cosas sean más fáciles, porque hay muchos buenos jugadores”. En esa lista de futbolistas sobresalientes remarcó también el rol del colombiano Díaz: “Es un gran equipo. Además, están los chicos que marcan atrás y contribuyen allí, los que hacen las cosas menos glamurosas. Solo funciona si los once participan. Por lo tanto, si aislas a los cuatro delanteros, no se conseguirás nada. Pero el equipo ha crecido juntos, es fuerte técnicamente y muy fuerte en términos de carrera. Ese es también otro salto que ha dado el Bayern en los últimos dos años”.

Estadio: Allianz Arena (Múnich, Alemania)

Horario: 13.30 (Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay) / 12.30 (Venezuela, Bolivia y Miami, Estados Unidos) / 11.30 (Colombia, Perú y Ecuador) / 10.30 (México) / 18.30 (España y Alemania)

Televisación: ESPN (Latinoamérica) / DAZN (España)