Colapinto, íntimo: su mejor amigo en la F1, las tres leyendas que invitaría a cenar y el mejor momento desde su debut

0
7

Colapinto habló sobre sus primeros contactos con los autos y cómo se enamoró de la F1 (@alpinef1team)

Franco Colapinto está mostrando una enorme progresión en la temporada 2025 de la mano de Alpine, donde está más firme que nunca y Flavio Briatore, asesor ejecutivo y líder del team francés, respaldó su rendimiento. Antes de competir en el Gran Premio de Azerbaiyán, el corredor de 22 años realizó una entrevista en la que hizo hincapié en diferentes facetas de su vida personal, su trayectoria en la categoría y rememoró algunas historias de su infancia.

En diálogo con el canal oficial de la Fórmula 1, Colapinto contó cómo se enamoró de la Máxima y su paso por el automovilismo nacional. “Siempre me han gustado los deportes, esa adrenalina con motor, algo que te impulsa a ir rápido. De joven, solía montar mucho en quad. Desde que empecé a ver la F1… me enamoré de ella desde muy pequeño, tenía unos seis años. Luego empecé a ir a ver carreras en Argentina, a ver los coches de turismo, el TC (Turismo Carretera) y todos esos campeonatos. Cuando crecí, pensé: “¡Tengo muchas ganas de ir a la F1!”. Fue entonces cuando decidí venir a Europa y empezar mi aventura aquí”, aseguró el pilarense con una sonrisa en su rostro.

En esta misma línea, contó quien es uno de sus mejores amigos en el paddock de la F1. “Quizás Gabriel Bortoleto. Lo conozco desde hace mucho tiempo, cuando jugábamos karting. Es un buen tipo, y ambos somos latinos. Probablemente, es con quien me siento más cercano”. Vale recordar que el brasileño que corre en Sauber compitió en diferentes categorías contra Franco.

A pesar de que no pudo sumar puntos con Alpine, Franco Colapinto mostró un notable progreso en el que incluso quedó por delante de su experimentado compañero Pierre Gasly

Por su parte, el entrevistador le hizo elegir “¿A qué tres personalidades de la F1, pasadas o presentes, invitarías a una cena y por qué?”. Casi sin dudarlo, Colapinto respondió: “(Juan Manuel) Fangio, (Ayrton) Senna y Lewis (Hamilton). Estos son los pilotos que más admiro, los pilotos con los que crecí y los que fueron mis héroes desde muy pequeño. Solo escuchar todas sus historias en el deporte, en diferentes momentos y épocas… Creo que escuchar esa diferencia entre cómo conducían antes y cómo eran los mejores en cada momento… Historias hermosas, sin duda, y un buen resumen de la historia del deporte”.

El argentino también recordó el momento más especial que vivió en la Fórmula 1. “Creo que fue en Bakú el año pasado, mi segunda carrera. Estar en la Q3 y en los puntos fue uno de los mejores momentos de la F1 hasta ahora. No tenía preparación, así que fue un comienzo bastante bueno e impresionante”, rememoró sobre el histórico Gran Premio de Azerbaiyán en 2024, donde compitió de la mano de Williams.

Vale resaltar que la próxima fecha de la presente temporada será en este mismo trazado urbano, aunque con un monoplaza que difiere bastante del rendimiento de su par británico. De hecho, el propio Colapinto reflexionó sobre todas las situaciones que tuvo que vivir desde entonces: “Solo hace un año, pero parece menos. El tiempo pasó rapidísimo este año, pero pasaron muchas cosas. Es increíble cómo pasa el tiempo”.

El Gran Premio de Azerbaiyán 2024, carrera en la que Colapinto sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1 (© Copyright: Bearne / XPB Images / action press/Sipa USA)

Me encantaría aprender francés. Lo estoy aprendiendo poco a poco, con el tiempo y hablándolo un poco más. Sobre todo en un equipo francés, con Pierre (Gasly) hablando mucho francés, me encantaría entender lo que dicen. Hablo español, italiano e inglés, así que son tres. Algo de portugués, pero no puedo decir que sea un cuarto idioma; ¡quizás tres y medio!”, puntualizó sobre los idiomas que sabe hablar, algo fundamental para un piloto de la F1.

Por otro lado, hizo hincapié en la importancia que tienen los consejos y recibir ayuda de otras personas. “Eso significa nunca rendirse y, cuando te sientes mal, seguir adelante. Me encantan los consejos cuando estás pasando por un momento difícil; te animan, y por suerte, tuve a muchas de estas personas siempre apoyándome y animándome. Más que un simple consejo, son solo esas personas las que me apoyaron y me impulsaron en la dirección que debía tomar”.

En otra parte más distendida de la entrevista con el canal oficial de la F1, en la que afirmó que se describe como “Humilde, cariñoso y apasionado”, recordó el momento que manejó por primera vez en su vida: “Sé el momento en que empezó a gustarme de verdad: fue cuando me regalaron mi primer quad a los cuatro años. Conducía desde los tres años. Siempre me ha gustado la velocidad, algo que te da esa adrenalina y esa sensación de ir al límite”.

En esta misma línea, bromeó sobre que otro trabajo podría tener. “De joven, me encantaba la ingeniería. Fui a una escuela técnica, así que estudié mucha ingeniería allí. Quizás sea un trabajo que podría intentar, pero hay mucho que estudiar, ¡y no me entusiasma mucho!”, completó el joven de 22 años.

Luego de terminar en el 11° lugar en el GP de Países Bajos y en el 17° puesto en Monza, Colapinto volverá a competir tras un fin de semana sin actividad de la Fórmula 1 en el GP de Azerbaiyán. El argentino buscará seguir progresando en Alpine con un monoplaza que carece de rendimiento, y que llegará a otro circuito que deja en evidencia sus falencias.