La Fórmula 1 vive dos definiciones de campeonato en paralelo por estas horas. Una en la pista, con Max Verstappen soñando con lograr una remontada histórica mientras Lando Norris y Oscar Piastri buscan exprimir el rendimiento de McLaren en la etapa final del año. Y la otra en los juzgados, con Felipe Massa reclamando que el polémico “Crashgate” le costó el título del 2008 que finalmente quedó en manos de Lewis Hamilton.
El ex piloto brasileño de 44 años, que en la temporada 2008 quedó a un punto del campeón británico, logró llevar a los tribunales su reclamo: en el Gran Premio de Singapur, el accidente autoinfligido de Nelsinho Piquet alteró el curso de esa carrera que terminó con Fernando Alonso como ganador, Hamilton en la tercera ubicación y Massa 13° tras haber logrado la pole en la qualy con su Ferrari.
El argumento del brasileño es que aquella cita modificó externamente la definición de aquel título y pretende un resarcimiento económico de 64 millones de libras esterlinas (más de 83 millones de dólares) en concepto de los daños y perjuicios sufridos por la pérdida de ingresos y patrocinio. Sin embargo, en las últimas horas recibió una dura respuesta de la otra parte.
El abogado John Mehrzad expuso la defensa de la FIA con una postura desafiante planteando que la demanda de Massa es “tortuosa, ya que es demasiado ambiciosa” y afirmó: “Pasa por alto de forma evidente una serie de errores propios”, a lo largo de las 18 fechas del calendario que lo privaron de conseguir el punto que lo dejó por detrás de Hamilton.
Según replicó la cadena Sky Sports, Anneliese Day –en representación de la Formula One Management (FOM)– también criticó el manejo de Massa: “En realidad, no fue la salida del coche de seguridad lo que cambió el curso de la historia para el señor Massa, sino más bien una serie de errores de carrera posteriores cometidos por él y su equipo durante las 47 vueltas restantes de la carrera. Lo cierto es que, tanto a lo largo del Gran Premio de Singapur como durante toda la temporada 2008, el Sr. Hamilton superó al Sr. Massa y a todos los demás”.
El planteo del ex corredor de Ferrari, aseguró, da una impresión “incorrecta” de que esa salida del safety car a pista tras el accidente de Piquet fue el culpable de que no consiguiera ningún punto en su carrera y pasa por alto otros errores de manejo.
El escrito que presentó el abogado de Bernie Ecclestone, David Quest, apuntó a que es un “intento erróneo de reabrir los resultados del Campeonato de Pilotos de F1 de 2008″ ya que esto “privaría al Sr. Hamilton de su título del 2008″ aunque estuvo “igualmente expuesto al accidente”.
“El Sr. Massa sostiene que, de no ser por la gestión del accidente por parte de la FIA, habría ganado el Campeonato de Pilotos. Estas declaraciones tratan al tribunal como un ‘club de debate’ deportivo, pidiéndole que se embarque en un ejercicio contrafactual sobre el ‘arbitraje’ de un evento deportivo que tuvo lugar hace casi 17 años”, señalaron desde el lado de Eccleston.
Aquel año, Massa abandonó las dos primeras carreras del año y se quedó con la victoria en seis ocasiones, además de subir al podio en otras cuatro oportunidades. Hamilton, por su lado, logró el triunfo en cinco eventos y quedó entre los tres primeros en otras cinco citas.
Nick De Marco, representante del corredor que formó parte de la F1 hasta el 2017, dijo ante el Tribunal Superior de Londres que la Fórmula 1 conspiró “deliberadamente para encubrir uno de los mayores escándalos de la historia del deporte”, según informó The Athletic.
La presentación de los defensores del corredor tuvo un fuerte planteo: “El primer punto, por supuesto, es que no es exagerado decir que el choque deliberado fue uno de los incidentes más graves de manipulación deportiva en el deporte mundial, no solo porque fue un intento flagrante de intervenir en la carrera, sino porque el acto deliberado amenazó la vida de los espectadores y del propio piloto. Lo que sucede entonces es el encubrimiento deliberado de la conspiración para provocar un accidente, el encubrimiento deliberado por parte de aquellos responsables de proteger la integridad del deporte, conspirando deliberadamente para encubrir uno de los escándalos más graves de la historia del deporte”.
El debate sobre el tema se reabrió hace algunos años cuando el propio Ecclestone declaró ante el medio F1-Insider: “Decidimos no hacer nada. Queríamos proteger el deporte y salvarlo de un escándalo enorme. Por aquel entonces, había una norma según la cual la clasificación de un campeón del mundo era intocable después de la ceremonia de entrega de premios de la FIA a final de año. Así que a Hamilton se le entregó la copa y todo fue bien”. Y agregó: “Teníamos suficiente información en ese momento para investigar el asunto. Según los estatutos, deberíamos haber anulado la carrera de Singapur en esas condiciones”. Bernie era el director ejecutivo de Formula One Management (FOM) en esa era de la F1.
“Después de muchos años, esa entrevista fue la primera vez que el Sr. Massa se percató de que había habido un encubrimiento deliberado de una conspiración que era conocida”, dijo De Marco en el tribunal el jueves.
Sin embargo, desde el otro lado insistieron con los problemas del propio Massa y Ferrari por entonces. “El mal desempeño del señor Massa en la carrera no estuvo relacionado con el accidente, ni tampoco lo estuvo el buen desempeño de Lewis Hamilton, y ninguno de ellos estaba al tanto de la estrategia de Renault”, afirmó el abogado de Ecclestone ante el juez Jay en la sala 73 de los Tribunales Reales de Justicia, según replicó The Athletic.
Los alegatos a los que tuvo acceso este medio también puntualizan en una falla de Ferrari: “Eso se debió a que él (Massa) arrancó prematuramente de su parada en boxes con la boquilla y la manguera de combustible aún conectadas a su coche, atropellando a un miembro de su equipo de repostaje e interponiéndose en el camino de otro coche”.
La abogada de la FOM, Anneliese Day, insistió en que Massa fue superado por Hamilton y le aclaró: “No hay nada inusual ni injusto en ello: el señor Massa simplemente tuvo la mala suerte de enfrentarse a uno de los mejores pilotos que este deporte haya visto jamás, y ni él ni nadie más pudo vencer al señor Hamilton a lo largo de la temporada”.

 
 
