Dieron a conocer las sanciones para Argentina y República Dominicana por la batalla campal en la Americup de básquet

0
8

FIBA sancionó a la selección argentina y República Dominicana después del escándalo en la Americup (REUTERS/Luisa Gonzalez)

La imagen de Gonzalo Bressan abandonando la cancha con el rostro ensangrentado tras el enfrentamiento entre Argentina y República Dominicana en la AmeriCup 2025 eclipsó el desenlace deportivo de un partido que ya había estado cargado de tensión. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) respondió a los incidentes con una serie de sanciones que afectan tanto a jugadores como a cuerpos técnicos y federaciones de ambos países. El combinado nacional Albiceleste cayó por 84-83 en el tiempo suplementario, en su segunda presentación del grupo C

El desenlace deportivo quedó opacado por los incidentes posteriores al pitazo final. Los jugadores de ambos equipos se enfrentaron en una serie de empujones, forcejeos y golpes en el centro de la cancha. Los principales protagonistas fueron David Jones y Gonzalo Bressan, quienes fueron los primeros en intercambiar puñetazos y golpes, lo que derivó en la intervención de la FIBA.

A partir de un comunicado oficial, la organización informó que Jones y Bressan recibieron una suspensión de dos partidos oficiales en competiciones internacionales. Por el lado argentino, además de la sanción al pívot, Francisco Cáffaro y Juanpi Vaulet fueron penados con un partido cada uno. El entrenador Pablo Prigioni recibió una multa de 2.000 francos suizos (2485,90 dólares), mientras que la Federación Argentina de Baloncesto fue sancionada con 20.000 de la misma moneda (24859,02 dólares), de los cuales 10.000 quedan en suspensión durante un periodo probatorio de tres años. La Federación Dominicana de Baloncesto recibió una multa idéntica, con la misma condición de suspensión parcial.

Además, la FIBA impuso sanciones a otros jugadores: Juan Guerrero y Juan Suero (República Dominicana) fueron suspendidos por un partido cada uno, mientras que el pívot Ángel Delgado recibió una suspensión de un partido con un “periodo probatorio de tres años”. En caso de reincidencia durante ese lapso, este será suspendido automáticamente por un partido adicional, además de cualquier sanción correspondiente a la nueva infracción. La FIBA subrayó tras dictar sentencia que “no hará más comentarios acerca de esta decisión”.

El partido, disputado en Managua, capital de Nicaragua, se resolvió por un ajustado 84-83 a favor de República Dominicana en tiempo suplementario. La intensidad se mantuvo desde el inicio, con Francisco Cáffaro destacándose en la pintura y liderando el ataque argentino con cinco volcadas en la primera mitad. La defensa sudamericana solo permitió que Pérez y Ángel Delgado sumaran más de una conversión en el arranque, lo que se tradujo en un parcial inicial de 19-13.

Sin embargo, la máxima diferencia de nueve puntos a favor de Argentina se esfumó tras un tiempo muerto solicitado por el entrenador dominicano, Néstor García. Ese minuto resultó determinante: los centroamericanos respondieron con un parcial de 10-2 y redujeron la brecha a una sola posesión. Desde entonces, el partido se mantuvo equilibrado, con República Dominicana imponiéndose en los rebotes ofensivos y complicando a la defensa rival. Al descanso largo, el marcador reflejaba la paridad: 36-33.

Durante el tercer cuarto, la igualdad persistió. Gonzalo Corbalán y Nicolás Brussino sostuvieron la ventaja argentina, aunque la diferencia nunca superó los dos puntos. El equipo ingresó al último cuarto con una ventaja de 54-52. En ese tramo, Cáffaro continuó dominando la zona pintada, pero los triples de Nuñez y los aportes de David Jones y Feliz permitieron a los dominicanos igualar el marcador en 62. El cierre del tiempo regular estuvo cargado de tensión: José Vildoza acertó un triple fundamental, pero no logró lanzar en los segundos finales, lo que llevó el partido al tiempo suplementario.

En los cinco minutos adicionales, la paridad se mantuvo. República Dominicana logró adelantarse por un punto y, en la última posesión, Vildoza intentó un triple que impactó en el soporte y salió, mientras que el lanzamiento final de Juani Marcos no encontró el aro. Así, los centroamericanos se quedaron con la victoria por la mínima diferencia.

La rivalidad entre Argentina y República Dominicana se ha intensificado en los últimos años, especialmente después de que los centroamericanos eliminaran a la Albiceleste en la clasificación para el Mundial 2023 tras remontar una desventaja de 17 puntos como visitantes.

En el plano individual, Corbalán se destacó como el máximo anotador argentino con 20 puntos y 7 asistencias, mientras que Vildoza alcanzó un doble-doble con 16 unidades y 10 pases-gol. Por el lado dominicano, el goleador fue David Jones, con 20 puntos. La selección argentina tendrá la oportunidad de recuperarse rápidamente, ya que disputará su tercer partido del grupo C frente a Colombia este lunes a las 18.40.