El campeón del fútbol argentino que dio una profunda reflexión sobre la salud mental: “La pasé mal, me sentía solo”

0
21

Randall Rodríguez se fue de Peñarol a los 20 años para tener su primera experiencia fuera de Uruguay con la camiseta de Vélez en la Argentina. Allí, coincidió con el gran momento de Tomás Marchiori y, a pesar de ganar un título con el cuadro de Liniers en 2024, los fantasmas internos del arquero le jugaron en contra y optó por reencontrarse con sus orígenes con un paso a préstamo en Boston River del país charrúa. Hoy, a pocos días de que finalice la cesión hasta fin de año, habló de los problemas que lo llevaron a aceptar esta transferencia y brindó una profunda reflexión en torno a la salud mental.

En charla con el programa radial Minuto 1, de Carve Deportiva (1010 AM), Rodríguez se introdujo en el tema con una declaración vinculada a las ventajas de haber vuelto al suelo donde nació: “Me sirvió venir para acá, estaba un poco extrañando a mi familia, no me supe adaptar mucho al irme solo a otro país, la estaba pasando un poquito mal por ese lado. Obviamente, lo que el jugador quiere es jugar, sentirse importante, lo mío iba por otro lado que era el objetivo de ponerme bien de cabeza para sentirme bien si tengo que volver”.

Inmediatamente, los presentadores del ciclo le repreguntaron sobre esa definición “ponerme bien de cabeza” y el arquero de 21 años detalló: “Fueron un poquito temas personales de extrañar a mi familia, estaba con un temita de ansiedad, no estaba jugando y me sentía un poco mal. Extrañaba mucho, eran muchas cosas en la cabeza, me sentía un poco solo, así que creo que lo mejor que decidimos con mi representante y mi familia fue estar más cerca de mi familia y poder encontrarme de vuelta a mí mismo”. Randall disputó dos partidos en un año en la Primera del Fortín (5-0 vs. Barracas Central por la Liga Profesional ganada en 2024 y 1-4 vs. River Plate en la última fecha de la Fase Regular del Torneo Apertura 2025).

A continuación, el uruguayo, campeón del mundo con la selección Sub 20 de su país, precisó de qué manera logró mejorar su estado de ánimo: “Obviamente lo traté con profesionales, con mi familia y llegué al punto de saber que me tenía que poner bien porque la estaba pasando mal, hoy en día es un poco más común el poder abrirse y por eso también no me costó nada. Sentía la necesidad de que tenía que mejorar eso porque la estaba pasando mal de verdad, y con profesionales y un montón de ayudas a mí mismo pudimos darnos cuenta y hoy en día me siento muchísimo mejor, cómodo y tranquilo donde estoy y con lo que hago”.

Disputó dos partidos en un año con Vélez (Crédito: Fotobaires)

Además, valoró la importancia de ser considerado por la selección de Uruguay, donde tuvo su bautismo en un amistoso de mayo de 2024 y no volvió a ser convocado por la Mayor: “Sentirme importante, saber que estaba en esa lista de la selección en cada citación para mí era un orgullo tremendo y me motivaba a seguir siempre, por eso también fueron muchos factores que me jugó en contra la ansiedad porque quería resolver todo enseguida, quería todo rápido, tener todo bajo control y fue mucha información durante todo el año que no supe manejarla muy bien”.

“El jugador de fútbol quiere que llegue el fin de semana y poder jugar, y no salían las cosas, también hay un factor normal dentro del fútbol que es que el arquero también ataja. Y cuando yo estuve en Vélez, Tomi Marchiori la rompió toda y también hay un poco de eso que es normal dentro del fútbol”, manifestó sobre el gran momento del ex jugador de Atlético Tucumán.

En este sentido, Randall Rodríguez tampoco sumó minutos en Boston River. Una lesión le quitó rodaje y la actualidad de Bruno Antúnez con 8 vallas invictas en 15 partidos del torneo local le quitó oportunidades de ganar la pelea con su competidor: “Me costó la recuperación y obviamente está todo a la vista el campeonato que hizo Bruno”.

Por último, dejó todas las puertas abiertas a la hora de hablar sobre su retorno a Vélez o la continuidad del otro lado del Río de la Plata: “Obviamente que la chance y las ganas de volver siempre están, pero me encontré con un tremendo grupo de trabajo y estamos preparando un poco el año que viene, cómo va pasando todo y ver la mejor opción para ver si me quedo o vuelvo”.