La polémica bandera que desató un escándalo en la Premier League y provocó una investigación

0
4

La bandera que causó polémica en la Premier League (REUTERS/Ian Walton)

El despliegue de una pancarta en el estadio de Crystal Palace durante el reciente empate 1-1 frente a Nottingham Forest ha encendido una nueva polémica en la Premier League. La bandera, exhibida en el Lower Holmesdale Stand, retrataba al propietario de Nottingham Forest, Evangelos Marinakis, apuntando con un arma al mediocampista Morgan Gibbs-White, acompañado de acusaciones de narcotráfico, sobornos y corrupción.

Este episodio ha motivado la intervención de la Football Association (FA), que anunció la apertura de una investigación sobre la conducta de los aficionados locales, según informó The Athletic.

El telón, obra del grupo de hinchas conocido como Holmesdale Fanatics, incluía un globo de diálogo en el que el futbolista aparecía diciendo: “El señor Marinakis no está involucrado en chantaje, amaños, narcotráfico ni corrupción”. La escena, cargada de ironía, hacía referencia a las sospechas y rumores que han rodeado al empresario griego, quien ha negado públicamente todas las acusaciones mencionadas en la bandera. La Premier League, por su parte, consideró que el incidente excede su ámbito de competencia y no emitió comentarios adicionales.

Evangelos Marinakis en el estadio del Nottingham Forest (Reuters/Ed Sykes)

El conflicto entre Crystal Palace y Nottingham Forest se intensificó durante el receso de verano europeo, cuando la UEFA sancionó al club londinense por violar el reglamento de propiedad múltiple. Esta decisión provocó el descenso de Crystal Palace a la Conference League y permitió el ascenso de Nottingham Forest a la Europa League. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la sanción a comienzos de agosto, lo que incrementó la tensión entre ambas instituciones.

La reacción de los seguidores de Crystal Palace no se limitó al episodio más reciente. Desde el inicio de la temporada, en al menos tres encuentros —la Community Shield en Wembley, el empate ante Chelsea y el partido frente a Fredrikstad— se observaron pancartas con la consigna “UEFA MAFIA” y cánticos dirigidos contra Marinakis, John Textor y la propia UEFA.

El trasfondo de la controversia se remonta a una carta enviada por Nottingham Forest a la UEFA solicitando claridad sobre la competencia en la que participarían, una gestión que, según el club, se realizó cuando la investigación ya estaba en marcha. Desde la perspectiva de Crystal Palace, ese reclamo habría sido determinante para la sanción. El presidente del club, Steve Parish, sugirió en el pódcast The Rest Is Football que existió presión externa: “Nos hacen creer que ese fue el problema. Si nadie hubiera querido ese lugar, no habría pasado nada”.

No es la primera vez que los Holmesdale Fanatics se ven envueltos en controversias. En 2021, tras la adquisición del Newcastle United por el fondo soberano saudí, el grupo desplegó una bandera que cuestionaba el test de dueños y directores de la Premier League. Aquella acción también derivó en una investigación policial por denuncias de “contenido ofensivo”.

Hasta el momento, ni Crystal Palace ni Nottingham Forest han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente, y los Holmesdale Fanatics tampoco han ofrecido comentarios.

En cuanto a la prensa inglesa, el tratamiento que le dieron al tema fue variado. Los periódicos The Sun y BBC decidieron no mostrar la bandera en sus artículos por considerarlo material ofensivo, aunque ambos aportaron el detalle de que desde la directiva del Forest se encuentran molestos con sus pares del Palace por no haber hecho lo suficiente para impedir que los aficionados ingresen con el telón. Por su parte, el Daily Mail sí puso en la portada de su nota la imagen de la pancarta acompañada de una foto de Marinakis.