Las perlitas de la clasificación de Bolivia al repechaje del Mundial: de las pelotas escondidas a las quejas de Ancelotti

0
10

Bolivia vivió una jornada histórica con la victoria 1-0 ante Brasil en el estadio de El Alto que le aseguró un lugar en el Repechaje para ingresar al Mundial 2026 y así tener la chance de volver a clasificar a la máxima cita del fútbol luego de 32 años de ausencia. El triunfo, logrado gracias a un gol de penal de Miguel Terceros, desató la euforia de los jugadores y espectadores a más de 4.100 metros de altura.

Una de las imágenes que se hizo viral en las redes sociales fue el momento en el que un joven recoge balones recorrió el campo de juego para quitar las pelotas de los conos y esconderlas detrás de los carteles publicitarios con la finalidad de que los futbolistas no pudieran sacar rápido y así hacer correr el tiempo, que en ese entonces favorecía a los locales.

Esta práctica, habitual en el fútbol sudamericano para sacar provecho de una situación, no fue advertida por el árbitro chileno Cristián Garay, quien fue cuestionado por los brasileños tras otorgar un polémico penal a Bolivia (a instancias del VAR) sobre el final del primer tiempo.

“Así escondían las pelotas los chicos bolivianos para aguantar el triunfo ayer. Además, en los minutos finales tiraban pelotas a la cancha cuando atacaba Brasil y hasta apareció alguna pinchada”, describió la cuenta Sudanalytics en la red social X (ex Twitter).

El momento en el que un joven boliviano esconde la pelota en el estadio de El Alto en el partido de su selección ante Brasil (captura video)

Al seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, se lo vio molesto con el árbitro del partido y fue directamente a encararlo al término del primer tiempo. Según las imágenes que mostró el sitio brasileño Globo Esporte, el italiano quedó cara a cara con Garay y le recriminó por el penal que cambió por gol Terceros.

“Algunas fallas estuvieron relacionadas con el ambiente y con ciertas decisiones arbitrales que condicionaron el desarrollo del partido. También, otra vez, el VAR decidió penal… Son cosas que obviamente se pueden mejorar”, se quejó el ex técnico del Real Madrid en relación al arbitraje de Garay.

“Lo positivo en el partido ante Bolivia fue el esfuerzo de los jugadores, ya que es muy difícil jugar aquí. Esto se sabía y han hecho un esfuerzo tremendo. El partido ha sido muy complicado por componentes técnicos y también físicos. Era bastante normal y no hay mucho más por hacer: preparar los próximos amistosos y llegar de la mejor manera al Mundial”, dijo Ancelotti en conferencia de prensa.

Por otra parte, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samuel Xaub, disparó contra los alcanzapelotas, el árbitro y la policía de Bolivia tras el partido: «Lo que pasó es triste. Vinimos a jugar al fútbol, y lo que vimos desde que llegamos fue completamente antideportivo. Incluso a esta altitud de 4.000 metros, jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanzapelotas, sacando los balones del campo y econdiéndolos. Fue un auténtico desastre”.

Del otro lado de la vereda, el público boliviano festejó un acontecimiento único y entre la emoción a flor de piel que vivieron los jugadores se destacó en particular el arquero Carlos Lampe. “Ya no tengo lágrimas de todo lo que lloré de felicidad. Se ganó una batalla importante, muy difícil y dura. No dependíamos de nosotros y se sufrió para llegar a este momento, pero hay mucha satisfacción porque lo pudimos cumplir. No le fallamos a nuestra gente y ahora nos queda prepararnos para ir a pelear ese lugar”, expresó el jugador de 38 años en zona mixta.

La definición del grupo llegó no solo por méritos propios, sino también gracias a la resonante derrota de Venezuela ante Colombia. Ese 3-6 dejó a la Verde en el séptimo lugar de la clasificación, con 20 puntos, dos más que el conjunto vinotinto. El director técnico de Bolivia, Oscar Villegas, calificó el boleto al repechaje como “histórico”, aunque prefirió mantener la cautela: “Para nosotros es importante, es un halago, así que estamos muy contentos, con los pies sobre la tierra, sabiendo que tenemos que seguir luchando y creciendo”, declaró en la conferencia de prensa.