Los memes y reacciones de la goleada del Palmeiras a Liga de Quito: la impactante superioridad de los brasileños en la Libertadores

0
15






Palmeiras logró una de las remontadas más notables de la Copa Libertadores al vencer 4-0 a Liga de Quito en el Allianz Parque de São Paulo, revirtiendo el 0-3 sufrido en la ida y asegurando su pase a la final, donde enfrentará a Flamengo el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima.

El equipo brasileño, dirigido por Abel Ferreira, impuso una presión constante desde el inicio, acorralando a los ecuatorianos y recortando la diferencia global a los 19 minutos con un gol de cabeza de Ramón Sosa. Antes del descanso, Bruno Fuchs aprovechó un rebote en el área para marcar el segundo tanto, dejando la serie 2-3 en el global y reavivando las esperanzas locales.

La segunda mitad mantuvo la intensidad, y el empate global llegó tras una jugada colectiva que culminó con un remate de Raphael Veiga, quien anotó el 3-0 parcial. La clasificación se selló cuando el árbitro Wilmar Roldán sancionó penal por una falta de Carlos Gruezo sobre Allan; Veiga convirtió el cuarto gol y aseguró el pase a la final. “Noventa minutos son mucho tiempo”, había anticipado Ferreira antes del partido.

Liga de Quito, bajo la dirección de Tiago Nunes, llegó a Brasil con una ventaja considerable tras golear en Quito, pero no pudo sostenerla y sufrió la ausencia de Bryan Ramírez, expulsado en la ida. El equipo ecuatoriano, que había eliminado a tres rivales brasileños en fases previas —Botafogo, Sao Paulo y el propio Palmeiras en la ida—, no resistió la presión del local.

La hegemonía de los clubes brasileños en la Copa Libertadores quedó confirmada tras la reciente eliminación de Racing a manos de Flamengo, lo que garantiza que Brasil igualará a Argentina en la tabla histórica de títulos del torneo, con 25 trofeos cada uno.

Con la final programada para el sábado 29 de noviembre entre Flamengo y Palmeiras, ambos equipos brasileños, el campeón de esta edición será necesariamente de Brasil. Esta situación marca el fin de una brecha que se mantenía desde 2018, cuando River Plate obtuvo el último título para Argentina y el país sumaba 25 conquistas frente a las 18 de Brasil. Desde entonces, la supremacía brasileña se consolidó, modificando el balance histórico.

La sequía de títulos para los clubes argentinos alcanzará al menos ocho años, igualando el peor registro de su historia, que se produjo entre la consagración de River en 1986 y la de Vélez Sársfield en 1994. En ese período, solo Newell’s Old Boys llegó a finales, pero cayó ante Nacional de Montevideo en 1988 y San Pablo en 1992. En la etapa reciente, únicamente River (finalista en 2019 ante Flamengo) y Boca Juniors (finalista en 2023 ante Fluminense) estuvieron cerca de cortar la racha.

El dominio brasileño se refleja también en los enfrentamientos directos: de los últimos 21 cruces entre equipos de ambos países desde la edición 2020, solo Estudiantes de La Plata, Boca Juniors y Vélez Sársfield lograron eliminar a rivales brasileños en series de eliminación directa. Estudiantes superó a Fortaleza en octavos de final de 2022, Boca eliminó a Palmeiras por penales en semifinales de 2023 y Vélez venció a Fortaleza en octavos de la actual edición.

En cuanto a clubes, River Plate fue el argentino con más eliminaciones ante brasileños en este ciclo, con cinco derrotas y ninguna victoria. Lo siguen Boca Juniors (cuatro), San Lorenzo, Racing y Estudiantes (dos cada uno), y Vélez, Defensa y Justicia y Argentinos Juniors (una cada uno). Flamengo y Atlético Mineiro fueron los equipos brasileños que más veces eliminaron a argentinos, con cuatro victorias cada uno.

En la tabla histórica de campeones, Uruguay suma ocho títulos, Colombia y Paraguay tienen tres cada uno, mientras que Chile y Ecuador cuentan con uno. Entre los clubes, Independiente lidera con siete conquistas, seguido por Boca Juniors (seis), Peñarol (cinco), y Estudiantes de La Plata y River Plate (cuatro cada uno). Con el resultado de esta edición, el campeón brasileño alcanzará también la marca de cuatro títulos, igualando a los equipos argentinos mencionados.

Esta notable superioridad de los equipos brasileños en la Copa Libertadores fue reflejada con las decenas de reacciones y memes que inundaron las redes sociales tras el partido. A continuación, los posteos más destacados.