Por qué Franco Mastantuono usará la camiseta número 30 y la estrategia del Real Madrid con el filial

0
6

La primera imagen de Franco Mastantuono como jugador del Real Madrid con la número 30 (Foto: realmadrid.com)

Franco Mastantuono transita un momento crucial en su carrera profesional. Este jueves 14 de agosto, el juvenil argentino fue presentado oficialmente como refuerzo del Real Madrid, un acontecimiento que coincide con la obtención de la mayoría de edad y abre una nueva etapa para el ex jugador de River Plate. La expectativa generada por la llegada del volante zurdo alcanza tanto a los hinchas madrileños como a los seguidores del fútbol argentino.

Uno de los elementos que más preguntas ha generado en los días previos a la presentación es el dorsal que el jugador que hoy cumplió 18 años portará en su primera temporada con el club español: será el número 30, el mismo que en el Millonario.

Si bien es un número otorgado a los canteranos, esto no significa que vaya a estar involucrado en el filial y es simplemente una estrategia del club en el mercado de pases. “Mastantuono ha sido inscrito con ficha del filial, ya que los dorsales superiores al 25 están reservados a los canteranos. Una fórmula que el Madrid ya usó con Vinicius en 2018″, detalló el periodista Sergio Rodríguez en el diario Marca.

Aunque esa numeración se le suele dar a los futbolistas surgidos de las inferiores y que juegan en el Castilla (el segundo equipo de la Casa Blanca), la periodista Arancha Rodríguez, en su diálogo con José Luis Corrochano en El Partidazo de COPE, explicó las razones detrás de esta elección, alejando cualquier lectura liviana o simbólica. “En principio el 30… deja una ficha libre para cualquier cosa que pueda suceder y él puede jugar durante toda la temporada con ese número 30. No tiene un límite de partidos ni nada por el estilo”, detalló la comunicadora, aportando claridad sobre la estrategia institucional.

El motivo de fondo es administrativo. El Real Madrid utiliza la asignación del número 30 para Mastantuono como una maniobra que otorga al club flexibilidad total en el plantel, especialmente con el mercado de pases abierto hasta el 2 de septiembre. No se trata solo de una formalidad o de un número provisional. Rodríguez subrayó: “Y que lleve el 30 no significa que vaya a jugar en ningún momento ni que tenga ningún vínculo con el Castilla. Es jugador del primer equipo a todos los efectos”. Así, el club de la capital española puede esperar el desarrollo de las últimas semanas del mercado sin comprometer una ficha más entre los 25 principales, brindando margen para incorporar o liberar jugadores según evolucione el escenario hasta el cierre del libro de pases.






Marca, por su parte, recuerda que esta estrategia ya fue implementada por el club. “Una fórmula que el Madrid ya usó con Vinicius en 2018″, sostuvieron, rememorando que el brasileño utilizó en un momento el dorsal 28.

El futbolista nacido en Argentina llegó a Valdebebas precedido por estadísticas que respaldan la inversión realizada y por el peso de la expectativa de la afición blanca. Mastantuono dejó su sello en River Plate como una de las promesas de más proyección de la liga argentina. A los 16 años ya superaba los 1.500 minutos jugados en el primer equipo, sumando tres goles y tres asistencias. Durante la temporada pasada logró consolidarse en la formación titular, disputando 22 partidos en los que anotó siete tantos y entregó cuatro pases de gol.

El salto a Europa se cristalizó luego de considerar múltiples ofertas de diferentes puntos del continente. Mastantuono eligió firmar con el Real Madrid un acuerdo por seis temporadas, en el que el club de la capital española invirtió cerca de 60 millones de euros entre cifras fijas y variables. Es la única incorporación ofensiva realizada por el club en el mercado actual, un dato que subraya la confianza depositada en su capacidad para aportar profundidad al plantel dirigido por Xabi Alonso.

“Es un día muy especial para mí. Se me cumple un sueño como futbolista y como persona. Quiero transmitir esa alegría con ustedes, pero sobre todo quería agradecer a mi gente, son indispensables para mí, a mamá, papá, a Valen a Lu, los quiero mucho, y me enorgullece que estén ahí y que lo puedan disfrutar“, manifestó el oriundo de Azul en su presentación.

Tras la palabra del presidente Florentino Pérez, el volante expresó: “Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta. Quiero agradecerles a todos. Al presidente, a Xabi y todo su equipo por confiar en mí, a la gente del club y a todos los empleados. Quería agradecerles y que sepan que van a estar con un hincha más dentro de la cancha. Hala Madrid”.

La integración de Mastantuono comienza formalmente esta semana con los entrenamientos en el predio de Valdebebas, bajo la conducción de Xabi Alonso y el seguimiento del cuerpo técnico del primer equipo. A partir del 19 de agosto, el ex River Plate podría tener sus primeras oportunidades con la camiseta blanca en el duelo ante Osasuna, aunque la planificación de minutos y presencia en la competencia oficial dependerá tanto de su evolución física como de las necesidades estratégicas del entrenador.