Quiénes son las 15 promesas a seguir en el Mundial Sub 17 de Qatar

0
21

Este lunes se dará el puntapié inicial al Mundial Sub 17 que se disputará en Qatar y tendrá como protagonistas a 48 seleccionados que buscarán la gloria en esta categoría. Con varios exponentes de todos los continentes, emergen figuras que están dando sus primeros pasos en el fútbol profesional y son potenciales estrellas del deporte predilecto. Con dos argentinos entre los destacados, vale la pena repasar quiénes son los futbolistas a seguir en esta competición.

Del conjunto dirigido por Diego Placente es válido poner la lupa sobre el capitán, Jerónimo Gómez Mattar, que ya tiene un puñado de minutos en la Primera de Newell’s. Pero, además, no hay que perder de vista al delantero de Lanús, Thomas De Martis, que viene de ser el máximo artillero en el Sudamericano clasificatorio para esta Copa del Mundo. Otros sudamericanos, europeos y también africanos se suman a esta nómina filtrada con 15 interesantes promesas.

LAS 15 PROMESAS A SEGUIR EN EL MUNDIAL SUB 17

Thomás De Martis (Lanús) – Argentina:

El goleador de Lanús y la selección argentina

Fue el máximo goleador del Sudamericano que se disputó a principios de año en Colombia (6 gritos). Es una de las grandes promesas de la cantera de Lanús, donde ya sumó algunos minutos en un par de partidos. Es la máxima carta ofensiva de la Albiceleste.

Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s) – Argentina:

Mediocampista todoterreno que ya debutó en la Lepra y es capitán del seleccionado nacional. Lleva seis encuentros oficiales con su club y hasta portó el brazalete en su equipo, donde destacan su personalidad a tan corta edad, al margen de sus condiciones físicas y técnicas.

Wout Gielen (Juventus) – Bélgica:

Defensor central de 1,90 que está asomando en la primavera de la Juventus de Italia. En su seleccionado nacional es figura inamovible. Fue captado por el club italiano proveniente del Genk de su país.

Jorthy Mokio (Ajax) – Bélgica:

Una de las grandes promesas del fútbol belga (REUTERS/Stephanie Lecocq)

Se inició en el Gante de Bélgica, donde debutó con apenas 16 años, pero rápidamente fue fichado por el Ajax de Holanda, donde va teniendo rodaje. Es defensor y juega en la selección belga desde que era Sub 15 (incluso llegó a sumar minutos con la Sub 21). Entró, por ejemplo, en el último duelo por Champions League del conjunto neerlandés con derrota 5-1 ante Chelsea en Inglaterra.

Zé Lucas (Sport Recife) – Brasil:

El capitán de Brasil y uno de los destacados en el último Sudamericano en el que se consagró la Canarinha. Mediocampista central con quite y buen pase. Su personalidad lo lleva a tener el brazalete y ser titular a tan corta edad en su equipo, Sport Recife.

Ruan Pablo (Bahía) – Brasil:

Explotó en el Sudamericano y empezó a tener oportunidades en el Bahía, donde milita. Es un delantero picante que convirtió 3 goles (máximo artillero brasileño) y aportó una asistencia. Ya anotó con su club en el Campeonato Bahiano.

Loukman Tapsoba (Réal Du Faso) – Burkina Faso:

Delantero categoría 2010 que figura entre los diez más jóvenes de la Copa del Mundo Sub 17. La particularidad es que tiene de ídolo a Lautaro Martínez: “Quiero marcar tantos goles como pueda, asistir a mis compañeros y jugar incluso mejor que en la Copa de Naciones”. Con 7 goles, incluido un triplete en cuartos de final ante Zambia, fue uno de los máximos artilleros de la Copa Africana de Naciones en su categoría.

Santiago Londoño (Envigado) – Colombia:

Santiago Londoño, una de las figuras del último Sudamericano Sub 17

El atacante de Envigado, donde ya juega asiduamente y hasta ha convertido tantos en el primer equipo, fue una de las estrellas del último Sudamericano Sub 17 y segundo máximo goleador después del argentino De Martis, con 5 tantos (incluido un triplete ante Venezuela en semifinales). Potencia y velocidad se combinan con 1,83 de altura que invitan a soñar a Colombia.

Alynho Haidara (Mainz) – Costa de Marfil:

Potente centrodelantero de 1,90 que dio que hablar en la Copa Africana de Naciones Sub 17: fue uno de los máximos goleadores con 7 gritos. Su potencial lo llevó a ser fichado por el Mainz de Alemania. “Soy un delantero muy rápido y preciso que juega de espaldas a la portería. Como dijo el entrenador, soy un buen atacante a la antigua usanza, como (Victor) Osimhen”, se describió.

Bradley-Paul Burrowes (Aston Villa) – Inglaterra:

Talentoso mediocampista o extremo derecho que empieza a tener sus chances en el primer equipo inglés. Es uno de los futbolistas más desequilibrantes y con mayor potencial del elenco británico. Ya sumó algunos minutos con Unai Emery y el plantel profesional en los amistosos de pretemporada. Ganó tres títulos Sub 18 con su club en la temporada pasada.

Dauda Iddrisa (West Bromwich) – Italia:

El descendiente de ghaneses optó por vestir la camiseta azzurra a pesar de que se mudó a Inglaterra cuando era niño. Es mediocampista del West Bromwich, donde se destaca en el equipo Sub 21. Llamativamente juega como lateral derecho en la selección italiana, pese a que en su club hasta es utilizado como enganche. Gran técnica, movilidad y velocidad.

Samuele Inacio (Borussia Dortmund) – Italia:

El italiano formó parte de la delegación del Dortmund en el Mundial de Clubes (Reuters/Katie Stratman)

Goleador del Sub 19 del Dortmund y la selección italiana, donde convirtió 5 goles en sus últimas cuatro presentaciones. Fue convocado al Mundial de Clubes que se disputó en Estados Unidos, aunque no sumó minutos. A pesar de que no es tan alto (1,76), es un atacante que tiene un poder de gol voraz.

Rory Finneran (Newcastle) – Irlanda:

El joven irlandés debutó en Blackburn Rovers, pero ya milita en Newcastle (Gary Oakley/Getty Images)

Mediocampista que se inició en el Blackburn Rovers y se incorporó hace un tiempo al Newcastle por su gran calidad. Centrocampista de buena técnica y despliegue. Atravesó toda la etapa formativa siendo figura de su equipo nacional. Por el momento alterna entre los equipos Sub 18, Sub 19 y Sub 21 de su equipo.

Mateus Mide (Porto) – Portugal:

Una de las cartas ofensivas de Portugal. Convirtió un tanto y aportó tres asistencias en la consagración de su seleccionado nacional en el Campeonato Europeo de la categoría. Milita en el Porto, donde hizo las bases como juvenil y aguarda su oportunidad para debutar en el primer equipo. Marcó 5 goles en 21 partidos internacionales con el combinado nacional lusitano.

Rafael Quintas (Benfica) – Portugal:

El portugués Quintas fue considerado el mejor futbolista del clasificatorio europeo (REUTERS/Florion Goga)

Considerado el mejor futbolista el clasificatorio europeo. Es mediocampista central y capitán de Portugal. Además, se destaca en una de las mejores canteras a nivel mundial como es la del Benfica, donde emerge como figura del Sub 19 pese a tener menor edad. Otro de los proyectos a seguir en la Copa del Mundo.