La ausencia de Ángel Di María en la celebración multitudinaria de Rosario Central con sus hinchas tras la consagración en la Liga Profesional 2025 sorprendió a muchos, especialmente después de que el futbolista se convirtiera en una de las figuras centrales del título que la AFA le otorgó al Canalla. Aunque el jugador fue uno de los primeros en posar con el trofeo, que fue entregado en las oficinas de la LPF de Puerto Madero luego de la reunión del Comité Ejecutivo, un compromiso familiar le impidió participar en los festejos junto al plantel y la afición.
La Asociación del Fútbol Argentino oficializó el reconocimiento a Rosario Central como campeón de la Liga Profesional 2025, luego de que el equipo finalizara en la primera posición de la Tabla Anual. Este logro significó el primer título de Di María con el club de sus orígenes, un hito que marcó su regreso a la institución. El futbolista acudió a las oficinas de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en Puerto Madero para recibir el trofeo, acompañado por su compañero Jorge Fatura Broun, el presidente del club Gonzalo Belloso, su esposa y vicepresidenta Carolina Cristinziano y el entrenador Ariel Holan.
Tras la ceremonia y las fotografías oficiales, la delegación de Rosario Central regresó a la ciudad para reunirse con los hinchas, quienes desafiaron la lluvia para celebrar el campeonato. La ausencia de Di María en ese encuentro generó interrogantes entre los seguidores. Horas después, se conoció el motivo: Mía, la hija mayor de Di María y Jorgelina Cardoso, compartió en redes sociales imágenes de la fiesta de fin de séptimo grado, evento al que asistieron sus padres junto a su hermana menor, Pía. De este modo, el compromiso familiar coincidió con los festejos del club, explicando la ausencia del futbolista en la celebración popular.
A más de uno le llamó la atención que no apareciera Di María en el balcón donde se asomaron los jugadores para celebrar con el público, que coreó su apodo: “Fideo, Fideo”. En ese momento fue que el animador del evento explicó vía micrófono que había tenido un compromiso que lo había llevado a ausentarse, sin dar mayores precisiones al respecto.

En la mañana de este viernes, un mural pintado en el ingreso del Club El Torito, donde Di María dio sus primeros pasos en el fútbol, amaneció vandalizado. “Mercenario ladrón”, fue el mensaje escrito con aerosol junto a una mancha de pintura negra que cubrió parte de su imagen con la camiseta de la selección argentina.
En declaraciones a la LPF, Di María expresó su satisfacción por el logro obtenido: “Estamos muy felices, no solamente nosotros, todos los hinchas de Central. Hicimos dos meses espectaculares. En el semestre pasado fue increíble lo de los chicos y después, con la llegada de otros, intentamos seguir manteniendo el nivel, no bajar y se nos dio la posibilidad de que hoy podamos lograr este título”, dijo el jugador, resaltando el esfuerzo colectivo y la continuidad del rendimiento a lo largo del año.
El futbolista también subrayó la dificultad de alcanzar la cima en el fútbol argentino: “Lo dijimos ya cuando terminó la última fecha, que nos sentíamos campeones porque hacer tantos puntos durante todo el año no es fácil. Siempre son Boca o River, porque tienen plantel para eso, pero este año lo pudimos lograr”, afirmó Di María a la LPF, destacando la relevancia de superar a los equipos tradicionalmente dominantes.
La decisión de la AFA de proclamar campeón a Rosario Central se fundamentó en la campaña sólida dirigida por Ariel Holan. El equipo cerró el 2025 como líder absoluto de la Tabla Anual con 66 puntos, superando por cuatro unidades a Boca. Central mantuvo una regularidad notable durante toda la temporada, dominando la Zona B tanto en el Apertura como en el Clausura, lo que consolidó su posición y permitió la obtención del título.



