Sigue la polémica con la acción de Lawson y dos auxiliares de pista en el GP de México: la postura de la FIA con el piloto de F1

0
13

Liam Lawson sigue en el centro de escena por el accidente en el GP de México (REUTERS/Henry Romero)

El reciente incidente en el Gran Premio de México de Fórmula 1 en el que se vio involucrado Liam Lawson, quien estuvo en una situación de alto riesgo al encontrarse con dos comisarios deportivos en plena carrera, sumó un nuevo capítulo. La polémica se intensificó cuando la Organización Mexicana de Automovilismo Deportivo Internacional (OMDAI Sport México) responsabilizó públicamente al piloto neozelandés de Racing Bulls, mientras que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desmintió esa versión tras analizar los datos del evento.

Durante la tercera vuelta de la competencia celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lawson circulaba a alta velocidad tras una accidentada largada que incluyó un contacto entre su monoplaza y el Williams de Carlos Sainz. Como consecuencia de ese choque, se desplegaron comisarios para retirar restos del accidente, bajo el régimen de doble bandera amarilla. Las cámaras a bordo del Racing Bulls captaron el momento en que el corredor se aproximó a la curva 1, donde los trabajadores aún se encontraban sobre el asfalto realizando tareas de limpieza.

La FIA respondió a las acusaciones de OMDAI Sport México con un comunicado oficial, según informó el portal especializado Motorsport, en el que negó que Lawson fuera responsable del incidente. “Tras analizar la telemetría del incidente, podemos confirmar que el piloto del coche Nº30, Liam Lawson, redujo la velocidad adecuadamente y reaccionó correctamente a las banderas amarillas dobles que se mostraron en la zona, frenando antes que en otras vueltas y pasando a una velocidad significativamente inferior a la de carrera en la curva 1″, afirmó el organismo rector de la Fórmula 1.

En esta misma línea, fueron contundentes a la hora de aclarar que Lawson no fue responsable del atípico suceso: “Él no tiene la culpa en este incidente. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los voluntarios y comisarios por su profesionalidad y dedicación; sin ellos, nuestro deporte no podría desarrollarse de forma segura”.

En un comunicado emitido el miércoles, OMDAI Sport México sostuvo que el piloto de 23 años “no redujo la velocidad lo suficiente bajo la doble bandera amarilla que se ondeó debido a la presencia de los comisarios en la pista”, incumpliendo, según la organización, la normativa de seguridad que exige desacelerar ante advertencias de peligro.

Además, la entidad mexicana argumentó que “las imágenes muestran claramente que el piloto Liam Lawson mantiene el ángulo del volante de su coche al tomar la curva 1, sin cambiar su trayectoria, a pesar de que los comisarios de pista estaban cruzando la pista para regresar a su puesto”, según el comunicado citado por Motorsport.

La reacción de Lawson no se hizo esperar. En las comunicaciones por radio desde su monoplaza, el piloto expresó su sorpresa y preocupación: “¡Qué diablos! Dios mío. ¿Vieron eso?”, a lo que su ingeniero de pista respondió: “Sí, lo he visto. Bien hecho al evitarlo”. Más tarde, al ser consultado por la prensa, Lawson relató: “Sinceramente, no podía creer lo que veía. Llegué a la curva 1 y había dos tipos corriendo por la pista. Casi atropello a uno de ellos. La verdad es que fue muy peligroso”.

Así fue el momento en el Liam Lawson se encontró a dos comisarios de pista (Captura F1 TV)

Esta no es la primera vez que la FIA brinda su punto de vista sobre lo ocurrido. Un portavoz del ente organizador explicó que dirección de carrera fue informada de la presencia de restos en el vértice de esa curva. En la tercera vuelta, los comisarios recibieron la orden de prepararse para ingresar a la pista y retirar los escombros una vez que todos los coches hubieran pasado por la zona. Sin embargo, la instrucción fue revocada cuando se detectó que el Racing Bulls de Lawson había entrado a boxes, lo que eliminaba el margen de seguridad necesario para la intervención.

“Tan pronto como quedó claro que Lawson había entrado a boxes, se rescindieron las instrucciones de enviar a los comisarios y se mostró una doble bandera amarilla en esa zona. Todavía estamos investigando qué ocurrió después de ese punto”, indicó el portavoz.

La FIA también informó que la investigación sobre el incidente sigue en curso y que no se precipitará a sacar conclusiones. En su comunicado, el organismo señaló: “Si bien la investigación continúa en curso, reconocemos que cualquier situación en la que los comisarios se encuentren en la pista frente a los coches que se aproximan es algo que nunca queremos ver, y por lo tanto es natural que tal incidente provoque preocupación y numerosos comentarios”. Además, la FIA subrayó que, aunque el episodio no tuvo consecuencias graves, se está realizando una revisión interna para comprender exactamente lo sucedido e identificar posibles mejoras en los procedimientos de seguridad.

El organismo internacional detalló que el análisis completo requerirá tiempo, ya que implica recopilar y revisar todas las pruebas pertinentes, incluidas las comunicaciones por radio en varios idiomas de las distintas partes implicadas, y sincronizar toda esa información. Las conclusiones se darán a conocer una vez finalizada la revisión.

Liam Lawson se mostró muy descontento con la situación (REUTERS/Anton Vaganov)

Lawson, por su parte, insistió en la gravedad de lo ocurrido y en la necesidad de obtener explicaciones claras: “Obviamente no podemos entender cómo, en una pista en marcha, se permite a los comisarios cruzarla corriendo así. No tengo ni idea de por qué, pero estoy seguro de que obtendremos alguna explicación”.

La FIA concluyó que está colaborando de manera abierta y transparente con OMDAI Sport México y con el equipo Racing Bulls de Fórmula 1, con el objetivo de mejorar la seguridad en el deporte.