Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó

0
5

El conductor del camión continúa prófugo

Un camión embistió a tres ciclistas y su conductor huyó del lugar, dejando como saldo un fallecido y dos mujeres heridas. El hecho tuvo lugar a las 2.35 en la Ruta Nacional N° 142, en Costa de Araujo, Lavalle, en la Provincia de Mendoza.

La víctima fatal, identificada como Alexis Morales, de 37 años, perdió la vida en el lugar, según informó UNO. El aviso sobre el accidente fue comunicado por la Policía de la provincia de San Juan a las autoridades de Mendoza, lo que permitió la rápida llegada del personal policial y del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Al arribar, los equipos constataron el fallecimiento.

Las otras dos personas afectadas, Nadia F., de 32 años y pareja de Morales, y Johana M., de 35 años y hermana del fallecido, sufrieron politraumatismos. Debido a la distancia, ambas fueron trasladadas directamente al Hospital Rawson de San Juan, donde se encuentran fuera de peligro.

Hasta el momento, no trascendieron detalles sobre el vehículo implicado. La Oficina Fiscal de Lavalle quedó a cargo de las actuaciones para esclarecer las circunstancias del hecho y localizar al responsable. El conductor permanece prófugo y la investigación continúa.

Muerte en Mendoza

El último martes hallaron sin vida a Gastón Valestra, un hombre acusado de encabezar una estafa piramidal millonaria en la provincia de Mendoza. La víctima, que presentaba una herida de arma de fuego, fue encontrada dentro de una camioneta en la localidad de Alto Salvador, en el departamento de San Martín. Según informaron fuentes del caso a Infobae, la principal hipótesis que maneja la Justicia es la de un suicidio.

La investigación se activó tras la denuncia de un joven que había acordado reunirse con Valestra en ese lugar. Al llegar, el denunciante se topó con la escena fatal: el hombre ya había fallecido y presentaba un disparo. En el sitio trabajaron los fiscales Oscar Sívori y Miriam Escudero, junto con personal de Policía Científica y forenses, quienes buscan esclarecer las circunstancias exactas del deceso.

El hecho ocurrió en Alto Salvador, Mendoza (Radio Regional Facebook).

Valestra, vecino de San Martín, había sido denunciado por un fraude que superaría los USD 10 millones y que habría afectado al menos a veinte empresarios. De acuerdo con el diario Los Andes, el esquema comenzó hace aproximadamente un año y medio, cuando el fallecido se presentaba como agente de inversiones y ofrecía a empresarios conocidos la posibilidad de invertir parte de su capital en una supuesta “bolsa de dinero” con sede en Buenos Aires.

Las condiciones que proponía resultaban atractivas: prometía ganancias mensuales del 4 al 5% en dólares, siempre que los inversores mantuvieran el capital inmovilizado durante veinte meses antes de poder retirarlo. Los acuerdos se cerraban de manera informal, en mesas de café y estaciones de servicio de San Martín, y durante los primeros meses los inversores no reportaron inconvenientes.

No obstante, en noviembre del año pasado, el sistema comenzó a mostrar señales de colapso. Por un lado, se cumplió el plazo de veinte meses que permitía a los inversores solicitar la devolución de su capital. Por otro, la oferta del Gobierno nacional de un blanqueo de capitales impulsó a varios de ellos a exigir la restitución total de sus fondos para poder adherirse al plan oficial.

En ese contexto, Valestra dejó de poder cumplir con los reembolsos. Inicialmente, comunicó a sus clientes que una disposición oficial había inmovilizado los fondos y que un estudio jurídico y económico con sede en Buenos Aires estaba gestionando su recuperación. Sin embargo, esa devolución nunca se concretó.